sábado, 26 de julio de 2008

Post-Doom

Los grupos más significativos de la escena Doom Metal han buscado una necesidad de evolución respecto a su sonido, que en muchos casos su público, desacostumbrado o con un oído susceptible y no abierto de expectativas a otros sonidos, ha solido observar con rechazo. Esto es el caso de Katatonia, Paradise Lost, Anathema My Dying Bride (aunque se quedaron a medias tintas), The Gathering, Tiamat, Cathedral (pero con una línea más enraizada), y suma y sigue. De todos modos, este caso de evolución es un rasgo de indicio de discurso posmoderno dentro de su texto moderno agotado, aunque en su mayoría suele ser abandonar una narrativa para adentrarse en otra nueva, por lo que desde este punto de vista no interesaría, ya que se remonta otra vez a ofrecer discursos modernos dentro de su posmodernidad.
Se define como Posmodernidad el periodo social producido aproximadamente desde finales de la decada de los 70 hasta la fecha de hoy. Pensadores como Lyotard o Habermas dedicarían empeño en teorizar, o describir, un contexto social cuya situación descriptiva podría ser "vacío".

Así pues, la Posmodernidad se describe básicamente en los siguientes aspectos:

Fin de la modernidad. Pesimismo existencial.
Todo diálogo moderno ya ha sido creado y sobreexplotado <--Muerte del mito moderno (originalidad, autoría, etc)
Muerte de la metafísica, y con ella de los metarrelatos.
Con la muerte de los metarrelatos, todo discurso se presenta por sí, y en sí, sin ningún tipo de realidad externa a tal como legitimadora.
Cada discurso posmoderno se planteará así como un nuevo discurso (Doom Metal en este caso) con capacidad de constituirse en subdiscursos, donde se plantearán como discursos modernos, pero llegará un punto que la modernidad del discurso posmoderno llegue a adquirir naturaleza posmoderna, agotando todos sus discursos modernos.
Es así este último punto el que interesa vincular como fuente ideológica para el nacimiento del Post-Doom, así de cualquier naturaleza que utilize el prefijo post para legitimarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario