El Power Violence es una mezcla cruzada del hardcore punk y del grindcore. Se toca generalmente a una velocidad frenética, empleando a menudo blast beats, los cuales suenan a hardcore punk tocado con el tempo del grindcore, haciendo contraste con partes lentas.
Fue mencionado por primera vez en la canción Hispanic Small Man Power (H.S.M.P.), por el pionero del género Man is the Bastard. Su forma naciente fue iniciada al final de los '80 por las bandas hardcore punk Infest y No Comment, con muchas influencias de bandas anteriores, como Siege, Lärm y Neos (grupo). El microgénero solidificó en su forma más comúnmente reconocida de los primeros años 90 con los sonidos de bandas tales como Man is the Bastard, Crossed Out, y No Comment.
La discográfica Slap a Ham, del vocalista y bajista de Spazz, Chris Dodge, fue muy importante durante los rápidos ascenso y caida del power violence, lanzando grabaciones influyente de grupos como Neanderthal (grupo), No Comment, Crossed Out, Infest, Spazz, etc. La Fiesta Grande del sello fue un festival anual de power violence realizado en el 924 Gilman, entre 1992 y 2000. El sello 625 Thrashcore, del batería de Spazz, Max Ward, ha comenzado su propio festival, el Super Sabado Gigante, de una manera similar.
Musicalmente, la mayoría de bandas se centra en velocidad, brevedad, y cambios constantes del tempo, eliminando las influencias metálicas por las que el grindcore es conocido en sus técnicas de composición y producción. Esto permite compararlo con las variantes modernas del grindcore, que han llegado a estar cada vez más asociadas con el death metal y otras formas de música extrema, así como aún más el hardcore y el metalcore modernos congregan lentamente el alejamiento de las raíces del hardcore tradicional. Las canciones del Power Violence son a menudo muy cortas; no es extraño que duren menos de 30 segundos, incluyendo cambios de tiempo extraños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario